Regresar

Compartir:

Misión, Visión, Política y Objetivos de Calidad de la FOD

Misión de la FOD

  • Formar profesionales competentes, competitivos e innovadores, socialmente responsables, conscientes de las necesidades del entorno regional, nacional y mundial, con principios y valores, comprometidos con el desarrollo sustentable, científico, tecnológico y cultural.
  • Generar contribuciones oportunas, relevantes y trascendentes al avance de las ciencias de la actividad física y del deporte, relacionadas con la educación física, entrenamiento deportivo, gestión deportiva, promoción de la salud, comunicación deportiva, terapia física, readaptación deportiva y psicología del deporte, mejorando el desarrollo humano de la sociedad nuevoleonesa y del país.
  • Difundir y extender, con la mayor amplitud posible, los beneficios de la actividad física y del deporte, atendiendo con particular cuidado su responsabilidad de mantener y acrecentar la vinculación con la comunidad en general.

Visión 2040 de la FOD

En el año 2040, la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León se consolida como una institución pública de excelencia académica, incluyente, equitativa, humanista y líder internacional en la generación y aplicación de las ciencias de la actividad física y del deporte, que promueve la responsabilidad social y las buenas prácticas en desarrollo sustentable, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.

Política de Calidad del Sistema de Gestión FOD

La Facultad de Organización Deportiva ofrece servicios educativos en el ámbito de la actividad física, deporte y ciencias aplicadas en colaboración con otras instituciones educativas nacionales e internacionales, teniendo como propósito brindar servicios de calidad en sus programas educativos, de investigación, infraestructura y desarrollo de la comunidad docente-administrativa, comprometidos a satisfacer las expectativas de las partes interesadas con efectividad, responsabilidad social y compromiso para gestionar la propiedad intelectual, buscando la mejora continua.

Objetivos de Calidad del Sistema de Gestión FOD

Eje rector 1. Excelencia académica. Formación para un desarrollo exitoso

 Ofrecer una educación integral y pertinente, promotora de valores, con altos estándares de calidad y niveles de logro educativo; equitativa, incluyente, innovadora, con oportunidades de aprendizaje significativo, interdisciplinario y global para toda la vida, al servicio del desarrollo de la sociedad.

Eje Rector 2. Profesionalización docente. Superación académica y desarrollo humano.

 Contar con una planta académica altamente calificada para el desempeño de sus funciones, bajo estándares nacionales e internacionales, impulsando su desarrollo personal para mejorar su calidad de vida.

Eje rector 3. Forjando investigadores. Fortalecimiento de la investigación

Contribuir al avance del conocimiento con un sistema eficiente de investigación, innovación, desarrollo tecnológico y emprendimiento, que atienda los problemas sociales prioritarios, al servicio de las personas y con un impacto significativo en el desarrollo de propuestas en los sectores académico, científico y productivo.

 Eje rector 4. Comunidad y vinculación estratégica. Difusión y extensión universitaria.

Consolidar la colaboración, el intercambio, la extensión de los servicios, la vinculación del quehacer institucional y la difusión de la cultura, en estrecha relación con los sectores público, social y empresarial, para lograr que la FOD potencie su liderazgo y reconocimiento como una Institución al servicio de la sociedad, por sus alianzas estratégicas y esquemas sustentables.

Eje rector 5. Vida saludable y bienestar del universitario

Consolidar programas para el cuidado de la salud física y mental de la comunidad FOD a través de educación y acciones para lograr una forma de vida saludable.

Eje rector 6. Gestión con humanismo para el éxito universitario

 Asegurar la operación eficaz y eficiente de la gestión institucional, bajo un marco regulatorio pertinente en permanente actualización, de conformidad con los principios de la autonomía universitaria, que garantice un crecimiento ordenado con responsabilidad social.

Eje rector 7. Cuerpos colegiados. Órganos de gobierno y consulta

 Fortalecer la operación de los órganos colegiados y de gobierno para asegurar la retroalimentación efectiva, la consulta propositiva y la toma decisiones estratégicas.

Responsable: Facultad de Organización Deportiva

UANL Excelencia UANL