Regresar

Compartir:

Comité de Ética en Investigación CEIFOD

El Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Organización Deportiva (CEIFOD) con registro CONBIOETICA-19-CEI-002-20220418 informa la programación de reuniones del CEIFOD.

Programación de sesiones 2024-2025

Tercer miércoles de cada mes
Mes Periodo (2024-2025)
Agosto 21-08-2024
Septiembre 18-09-2024
Octubre 16-10-2024
Noviembre 20-11-2024
Febrero 19-02-2025
Marzo 19-03-2025
Mayo 21-05-2025
Junio 18-06-2025
Total 8 sesiones

El envío digital se realiza al correo ceifod@uanl.edu.mx y la entrega física en la Coordinación de Investigación, situada en la planta baja del edificio administrativo de la FOD-UANL, el expediente será dirigido al Comité de ética en Investigación de la FOD, CEIFOD.

 

Comité de investigación (CIFOD)

Presidente. Dra. Jeanette Magnolia López Walle
Dr. Luis Enrique Carranza García
Dra. Rosa María Cruz Castruita
Dr. Germán Hernández Cruz
Dra. Rosa Elena Medina Rodríguez
Dra. Dulce Edith Morales Elizondo
Dra. Abril Cantú Berrueto
Dr. Francisco Daniel Espino Verdugo

Comité de Bioseguridad (CBFOD)

Presidente. Dra. Blanca Rocío Rangel Colmenero
Dr. Daniel Carranza Bautista
Dra. Raquel Morquecho Sánchez
Dra. Gloria Leticia Corrales Félix
Dr. José Leandro Tristán Rodríguez
Dr. Víctor Manuel Gómez Renaud

Comité de ética en investigación  (CEIFOD)

Presidente. Dr. Oswaldo Ceballos Gurrola
Vocal Secretario. Dra. María Cristina Enríquez Reyna
Vocal. Dra. Perla Lizeth Hernández Cortés
Vocal. Dra. Myriam Zaraí García Dávila
Vocal. Dr. Pedro Gualberto Morales Corral

 

CEIFOD0622001 Promoción De La Salud A Través De Las Tic Y Cambio De Comportamiento En Adolescentes. Programa Basado En El Modelo Transteórico .
CEIFOD0722002 Cuantificación De Hipoxantina En Sudor Como Herramienta De Control En El Ejercicio.
CEIFOD0822003 Programa Psicológico En El Proceso De Rehabilitación En Lesiones Deportivas.
CEIFOD0822004 Efectos Del Programa Fibroactívate Sobre La Aptitud Física Y Calidad De Vida Ante La Fibromialgia.
CEIFOD0822006 Modelo De Responsabilidad Personal Y Social En Clases De Educación Física En Alumnos De Secundaria.
CEIFOD1022007 Efectos Del Programa “Actívate Mujer” Sobre La Actividad Física De Mujeres Mexicanas De Mediana Edad.
CEIFOD1022009 Plasma Rico En Plaquetas En Comparación Con La Fisioterapia Para Tendinopatía Rotuliana En Deportistas Universitarios.
CEIFOD1122010 Efectos De Un Programa Deportivo Basado En Educación De Valores En Jugadores Juveniles De Fútbol.
CEIFOD0323011 Programa De Bienestar Para Incomparables TIGREFIT Para Población Sedentaria Y Con Sobrepeso
CEIFOD0323012 Implementación De Un Programa De Psicología De La Af Para La Salud En La Prevención De Los Factores De Riesgo Psicosocial De Un Centro De Trabajo En Una Universidad Pública
CEIFOD1023013 Programa De Promoción De La Salud Mental Positiva Y Autocuidado En Deportes Artísticos
CEIFOD1123014 Programa de Intervención Psicológica en un equipo femenil de baloncesto a través del team building
CEIFOD0124015 Variables que influyen en la calidad de vida y rendimiento académico en escolares mexicanos.
CEIFOD0224016 Diseño y aplicación de un protocolo de intervención desde la Terapia Racional Emotiva Conductual en contextos de competencia.
CEIFOD0324017 Programa de intervención psicológica en atención y motivación de los judokas universitarios mexicanos
CEIFOD0324018 Efectos de programa de mSalud sobre Estilos de Vida y Salud Mental en deportistas universitarias
CEIFOD0424019 Actividad física de trabajadores en entornos laborales saludables certificados en Nuevo León, México
CEIFOD0724020 Experiencias de violencia interpersonal en atletas mexicanos: una perspectiva motivacional
CEIFOD 1024 021 Implementación del servicio de psicología del deporte en deporte universitario en la Facultad de Organización Deportiva
CEIFOD 1024 022 Carrera dual y habilidades aprendidas en el deporte: Intervención con deportistas universitarios
CEIFOD 1024 023 Programa de actividad física y bienestar psicológico en el entorno laboral universitario
CEIFOD 1224 024 Análisis electromiográfico y cinemático en corredores con o sin antecedentes de lesión de rodilla.
CEIFOD 1224 025 Riesgo cardiovascular, patrones de movimiento, descanso y calidad del sueño en trabajadores universitarios.

Responsable: Facultad de Organización Deportiva

UANL Excelencia UANL